En este vídeo, el autor hace nos presenta una retrospectiva de su obra
Una exposición dirigida a personas con discapacidad visual que el Museo Bellas Artes de Bilbao e Iberdrola pusieron en marcha en 2012
Las entidades renuevan su colaboración para desarrollar actividades en estudio y conservación de pintura, gabinete técnico y colaboración en exposiciones temporales del museo
Esta iniciativa, que forma parte del programa Museo Fácil, consiste en nueve podcasts y textos de lectura fácil con historias ficticias sobre algunos cuadros de la colección
Realizado sobre la fachada de una subestación, es un llamamiento a la acción para dejar un futuro más verde para las próximas generaciones
Este compromiso se materializará en la convocatoria de tres becas para la formación e investigación en el taller de Restauración de Pintura y en el Gabinete de Documentación Técnica del Museo Nacional del Prado
Se trata de un videojuego accesible de carácter inclusivo, con el que se quiere visibilizar y normalizar una realidad diferente y hacerla llegar a todos los públicos
La Fundación Iberdrola España patrocinará la exposición "Tàpies en Zabalaga" que acogerá el museo desde el 10 de junio al 10 de enero de 2022
"El arte puede ser un paliativo al pesimismo que nos invade"
La Fundación San Millán de la Cogolla y la Fundación Iberdrola España han renovado su convenio de colaboración que permitirá continuar con la recuperación de parte de los fondos de la Biblioteca del Monasterio de Yuso
El objetivo es completar las competencias y los conocimientos técnicos de futuros profesionales en una de las instituciones de conservación y restauración más prestigiosas del mundo
Iberdrola colabora con el Museo del Prado desde 2010 en el apoyo a programas de conservación y restauración, mecenazgo de varias exposiciones y desde 2018 es Protector del museo
La publicación forma parte de Novela Gráfica, proyecto de accesibilidad cognitiva en lectura fácil del Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con el apoyo de la Fundación Iberdrola España
El artista vasco no oculta su preocupación por el impacto de la COVID-19 en el mundo de la cultura en general y del arte en particular. Pese a ello, traza un halo de esperanza y es que confía en la capacidad de supervivencia de los artistas
El Museo Guggenheim acogerá hasta 2021 la muestra patrocinada por Iberdrola
La Fundación Iberdrola España y la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao convocan un concurso para la concesión de dos becas de formación
Visita a puerta cerrada con Lucía Agirre
El artista habla sobre el arte y la tecnología en pleno siglo XXI en esta entrevista concecida al Departamento de Comunicación de Iberdrola
La cuarta edición de Luz y Vanguardias se ha inaugurado en Salamanca
El acuerdo alcanzado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Iberdrola España, se enmarca en el Plan PAHIS 2020 para el Patrimonio Cultural de Castilla y León y da continuidad a los trabajos desarrollados dentro del Plan de Intervención Románico Atlántico desde 2010.
Un año más el Palacio Euskalduna acoge la Feria Internacional de Grabado y Arte sobre Papel
El pasado 19 de septiembre, el Ministerio de Cultura y Deporte hizo pública la concesión del Premio Nacional de Artes Plásticas 2018 a Ángel Bados.
La muestra, que resalta la importante contribución de la monarquía española al nacimiento de Estados Unidos, es una continuación de la exposición ‘Memorias Recobradas. España, Nueva Orleans y el apoyo a la Revolución Norteamericana’, que Iberdrola llevó al Louisiana State Museum entre abril y julio de este año.
Javier González de Durana ha comisariado una gran exposición artística en Medina de Pomar, Burgos que cuenta con piezas de la colección iberdrola.
Por tercer año consecutivo, Iberdrola y el Ayuntamiento de Salamanca han organizado una nueva edición del Festival Luz y Vanguardias, un evento que da difusión a las obras de autores que utilizan la luz como materia prima y se expresan mediante obras en las que se unen la plástica, el vídeo, las proyecciones y la instalación.
Con la organización de esta muestra, Iberdrola sigue contribuyendo a difundir el apoyo de la Corona española a la independencia de Estados Unidos como ya hiciera con La memoria recobrada. Huellas en la historia de los Estados Unidos, que se expuso en la sede de la compañía en Bilbao en 2017.
Iberdrola y el artista Eugenio Ampudia pondrán en marcha del 5 al 13 de abril próximos la acción “Palo De Lluvia”, una intervención artística que convertirá la Torre Iberdrola de Bilbao en el escenario de un innovador proyecto artístico.
Las obras de Chillida, Kiefer, Palazuelo y Otto Piene, se podrán ver del 16 al 19 de noviembre en el Palacio Euskalduna en Abandoibarra (Bilbao)
La muestra, patrocinada por Iberdrola, estará abierta al público desde el 30 de junio hasta el 9 de noviembre y propone un recorrido temático y cronológico por la trayectoria del artista neoyorkino, que investiga de manera figurativa y literal los ciclos de la vida, la muerte y el renacimiento, recurriendo a elementos primarios, como el fuego y el agua
Reflections es un espectáculo abierto y gratuito que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia e Iberdrola
El concurso internacional de la Plaza Mayor, las obras de jóvenes talentos universitarios en la Casa de las Conchas y las creaciones de Rafael Lozano-Hemmer, Félicie d'Estienne d'Orves, Nonotak, Cruz Novillo, Juan Gomila y Slidemedia completan la oferta de este evento que aúna el arte de vanguardia y el patrimonio histórico de la ciudad.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao y la Fundación Iberdrola presentan la escultura monumental Lugar de encuentros IV (1973-1974) del artista Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002), tras su reciente restauración.
Ha anunciado hoy el comienzo de la segunda edición del Festival de Luz y Vanguardias que se celebra del 15 al 18 de junio
Se trata de uno los escasísimos bronces originales helenísticos que se conservan, fechado hacia 307 a.C., una pieza excepcional por su tamaño y calidad que se expone por primera vez al público tras su recuperación
La Universidad Pontificia de Salamanca se suma al Festival de Luz y Vanguardias
El Festival de Luz y Vanguardias cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca y la implicación activa de Iberdrola, en su apuesta por la cultura y el arte de vanguardia.
Conoce de forma amena y diferente nuestra exposición “La memoria recobrada, huellas en la historia de los Estados Unidos"
Don Felipe visita la Torre cuando se cumplen cinco años de la inauguración del edificio por los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía.
El ahorro energético que permite el proyecto supone una reducción en el consumo de más del 74% respecto a los equipos anteriores.
Vídeos: Vaqueros, pastores y leñadores vascos en EEUU, La seguridad en el transporte de obras de arte y La luz de un siglo. Orígenes de Iberdrola.
Vídeos: De Estados Unidos a la Torre Iberdrola: arte americano, Camarada de Armas, de Augusto Ferrer-Dalmau y Testamento del ballenero Echaniz.
Vídeos: Piano de mesa del siglo XIX, Museo de Bellas Artes de Bilbao: lo que el visitante nunca ve y Los secretos de la conservación y restauración en el arte.
Vídeos: Así se monta la exposición ‘La memoria recobrada’, Jai- Alai en Estados Unidos y Gardoqui y Washington, de Fernando Vicente.
Vídeos: Los cuadros del Museo del Prado llegan a Torre Iberdrola, Las mujeres en el siglo XVIII y Botiquín de farmacia del siglo XVIII.
Vídeos: Recorremos la muestra con José Manuel Guerrero, el Comisario de la exposición, la huella española en la revolución americana y el arte de animar un cuadro.
Los accionistas del grupo podrán visitarla desde el 28 de marzo hasta el 9 de abril, para abrirse posteriormente al público general hasta el 2 de julio.
La instalación de luz y sonido se ha llevado a cabo gracias al apoyo de Iberdrola.
Con una instalación especial protagonizada por Carlos III cazador, obra de Goya recientemente restaurada.
El programa Iberdrola-Museo apoya tres líneas de actuación de los departamentos de Conservación y Restauración, y Educación y Acción Cultural.
Estará abierta al público hasta el próximo 13 de enero en el Real Colegio Seminario de Corpus Christi (calle Nave, 1 de Valencia).
La muestra está compuesta de 66 pinturas y reúne las obras que el mismo artista seleccionó para exponerse en los grandes certámenes internacionales.
Se trata de una gran monografía que ha contado con la colaboración de Iberdrola y San Sebastián 2016.
Iberdrola está representada en esta 5ª edición de FIG Bilbao por la obra Cuarteto de cuerda nº 4 Mendelssohn (I-II-III-IV), 1981, de Andrés Nagel
Durante la inauguración de la muestra que patrocina la compañía, Ignacio Galán anunció además que “Iberdrola patrocinaba las jornadas de puertas abiertas del Museo Guggenheim, que tendrían lugar el días 22 y 23 de octubre”.
El Ayuntamiento de Salamanca e Iberdrola han llegado a un acuerdo por el que la compañía se convierte en el patrocinador de la primera edición del Festival de Luz y Vanguardias de Salamanca.
El sábado 18 de junio se celebró en Salamanca la entrega de premios de la primera edición del Festival de Luz y Vanguardias.
Ambas instituciones fortalecen su colaboración en el ámbito de la investigación, la formación y la cultura.
La futura vigesimocuarta edición del Diccionario de la RAE será la primera concebida de manera digital y contará con el patrocinio de Iberdrola.
Se ha llevado a cabo la restauración de 8 códices de gran valor.
El Festival está concebido como un acontecimiento artístico, cultural y participativo en el que artistas consagrados, jóvenes talentos y empresas especializadas utilizarán la luz como materia prima de sus obras, que cobrarán vida sobre las fachadas.
Esta renovación, posible gracias al apoyo de la Fundación Iberdrola España, se traducirá en una mejora significativa de la apreciación de las obras de arte y en una mayor eficiencia energética.
Se apuesta así por una imagen más visual, adaptada a los nuevos tiempos y a los nuevos formatos, orientada a contribuir a una mejor difusión del proyecto.
Este proyecto de iluminación interior ha supuesto la instalación de 174 luminarias de tecnología LED de bajo consumo y de diferentes temperaturas, con el objetivo de ofrecer diversas percepciones del monumento.
La muestra, de arte contemporáneo, incluye piezas que viajan desde los mexicanos Museo Nacional de Arte (MUNAL) y Museo del Estanquillo, además de préstamos singulares de colecciones privadas.
Se trata de un montaje interactivo, que permitirá que las personas interesadas puedan participar a través de llamadas telefónicas cuyo contenido se traducirá en impulsos lumínicos.
Se han utilizado 13 luminarias LED de alta eficiencia energética.
La muestra, patrocinada por Iberdrola, permanecerá abierta al público con entrada libre desde el viernes, 4 de diciembre, hasta el 12 de marzo, en Casa de América.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, asisten al encendido de la nueva iluminación.
La muestra, de 54 piezas, podrá visitarse en el Museo Sorolla hasta el próximo 18 de enero de 2016
Esta iluminación ha sido diseñada e implantada por IBERDROLA, en colaboración con la Fundación Catedral de Santiago de Compostela y la Axencia de Turismo de la Xunta de Galicia.
El Museo Nacional del Prado presenta su proyecto integral de iluminación con tecnología LED.
Hizketa (Conversación), 2003. Alabastro, nylon y luces, dos piezas, 20 x 50 x 90 cm. cada pieza.
Prolongación vernácula, 2014. Resina de poliéster, fibra de vidrio y vidrio, 86 x 288 x 180 cm
Sin título # 2S4, 2005. Acrílico sobre lienzo, 175 x 175 cm
Roturas I, 1974. Acrílico sobre lienzo sobre tabla, 148,5 x 179 cm