La pieza ha sido restaurada gracias a la Fundación Iberdrola España en su apuesta por la restauración del patrimonio histórico y cultural de la región, así como el cuidado, mantenimiento y promoción del arte y la cultura
Iberdrola, a través de su fundación en España, ha financiado la totalidad de los trabajos de restauración tras un minucioso proceso de rehabilitación a lo largo de siete meses
La obra estará presente en la gran muestra que el Museo del Prado dedicará a este maestro del barroco en 2023
Los trabajos de restauración han permitido recuperar el esplendor del retablo y subsanar el deterioro causado por el paso del tiempo
La muestra ‘Entre lo visible y lo invisible’ arranca el 6 de abril y ofrece las piezas objeto de las restauraciones más señaladas desde 2013
La Junta de Castilla y León y la Fundación Iberdrola España han promovido estas intervenciones dentro del Plan Románico Atlántico
Iberdrola, a través de su fundación en España, financia con 55.000 euros la totalidad del proyecto para rehabilitar el monumento
Este compromiso se materializará en la convocatoria de tres becas para la formación e investigación en el taller de Restauración de Pintura y en el Gabinete de Documentación Técnica del Museo Nacional del Prado
Ambas entidades han presentado la obra de restauración del retablo mayor de Villarmentero de Campos
Esta actuación se enmarca en el Plan Románico Atlántico
La Fundación Iberdrola España participa en la instalación de un nuevo sumistro eléctrico basado en paneles solares y una nueva iluminación ornamental más acorde con la historia del edifcio
El programa se ocupa de mantener en estado óptimo de conservación la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao
La obra ha sido intervenida dentro del programa patrocinado por la Fundación Iberdrola España como miembro Protector del mismo
La Fundación San Millán de la Cogolla y la Fundación Iberdrola España han renovado su convenio de colaboración que permitirá continuar con la recuperación de parte de los fondos de la Biblioteca del Monasterio de Yuso
El objetivo es completar las competencias y los conocimientos técnicos de futuros profesionales en una de las instituciones de conservación y restauración más prestigiosas del mundo
La Fundación Iberdrola España y la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao convocan un concurso para la concesión de dos becas de formación
El acuerdo alcanzado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Iberdrola España, se enmarca en el Plan PAHIS 2020 para el Patrimonio Cultural de Castilla y León y da continuidad a los trabajos desarrollados dentro del Plan de Intervención Románico Atlántico desde 2010.
A través del programa Iberdrola-Museo de Conservación y Restauración desde 2013 se seleccionan anualmente obras de la colección que precisan tratamiento
El Museo del Prado y la Fundación Iberdrola España presentan los resultados de la restauración, el estudio historiográfico y técnico de La Fuente de la Gracia, «Uno de los más preciosos incunables de la pintura al óleo», según Pedro de Madrazo, crítico de arte del siglo XIX.
Esta obra maestra de uno de los pintores más importantes de toda la historia del arte europeo ha sido sometida a una importante intervención con la colaboración de la Fundación Iberdrola España, miembro Protector del Programa de Restauración del Museo del Prado.
Tres de las obras seleccionadas para esta exposición han sido sometidas a una delicada y profunda restauración en la que participa la Fundación Iberdrola España como miembro Protector del Programa de Restauración del Museo del Prado.
Presentación del Programa de Conservación Y Restauración
Aquí los becarios pueden completar su formación en la especialidad de pintura, mediante la colaboración en los procesos de restauración y conservación de las obras pictóricas de la pinacoteca
El Museo de Bellas Artes de Bilbao y la Fundación Iberdrola presentan la escultura monumental Lugar de encuentros IV (1973-1974) del artista Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002), tras su reciente restauración.
Se trata de uno los escasísimos bronces originales helenísticos que se conservan, fechado hacia 307 a.C., una pieza excepcional por su tamaño y calidad que se expone por primera vez al público tras su recuperación
La obra se muestra en la antesala de la gran galería central del Museo junto a Felipe II ofreciendo al cielo al infante don Fernando de Tiziano que se exhibe por primera vez ahora tras su restauración realizada con el apoyo de la Fundación Iberdrola España
El Museo del Prado dedicará su próxima Cátedra a la restauración en el Museo y diversos aspectos relacionados con el tratamiento de obras de grandes maestros
Con una instalación especial protagonizada por Carlos III cazador, obra de Goya recientemente restaurada.
El programa Iberdrola-Museo apoya tres líneas de actuación de los departamentos de Conservación y Restauración, y Educación y Acción Cultural.
Estará abierta al público hasta el próximo 13 de enero en el Real Colegio Seminario de Corpus Christi (calle Nave, 1 de Valencia).
Se apuesta así por una imagen más visual, adaptada a los nuevos tiempos y a los nuevos formatos, orientada a contribuir a una mejor difusión del proyecto.
Se ha llevado a cabo la restauración de 8 códices de gran valor.
En torno a 20.000 personas han visitado la iglesia de San Martín de Tours en Salamanca del 21 al 28 de marzo, de las cuales 1.300 han participado en las visitas guiadas organizadas en el marco del Plan Románico Atlántico.
Técnicos del Plan Románico Atlántico, han impartido talleres de formación dirigidos a las personas que se ocupan de gestionar y mostrar los templos de San Martín de Castañeda y San Pedro de la Nave.
El proyecto lo está llevando a cabo la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid, gracias a la colaboración de Fundacion Iberdrola.
El recital formó parte en las actividades culturales organizadas desde el Plan de Intervención Románico Atlántico, con el fin de promover el conocimiento, la dinamización y la difusión del patrimonio de las zonas en las que se interviene.
Taller de Restauración Museo del Prado.
La obra se expone con la reapertura de las salas que ahora albergarán los cartones de Goya y la pintura española del siglo XVIII y que ya cuentan con el moderno sistema de luminarias led llevado a cabo también por la fundación Iberdrola España.
El Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, han inaugurado hoy oficialmente la actuación realizada en la iglesia de San Pedro de la Nave, en El Campillo (Zamora), donde han avanzado su intención de dar continuidad al Plan Románico Atlántico.
Estas obras forman parte del Plan Románico Atlántico.
La Fundación IBERDROLA ha apoyado la restauración de dos obras de Tiziano que han sido presentadas en el Museo Nacional del Prado. Ambas forman parte de las seis “Poesías” encargadas por Felipe II, cuando aún era príncipe. En concreto se trata de las primeras realizadas por el pintor italiano a mediados del siglo XVI: Dánae y Venus y Adonis.