La fotografía de Bohnchang Koo (Seúl, 1953) se caracteriza por una sensibilidad especial hacia la simplicidad y la pureza formal, influenciada por el arte coreano tradicional y el concepto de vacío en la estética oriental.
En White #6, la imagen muestra una superficie blanca salpicada por trazos oscuros que evocan los restos de zarcillos con discos adhesivos o raíces adventicias que quedan tras retirar una planta trepadora de una pared. El paso del tiempo y la transformación del entorno permanecen de esta forma en la imagen como aquello que creció, se deterioró y finalmente desapareció, dejando sólo su huella en la superficie. La delicada disposición de las marcas y la sutil textura de la imagen permiten al espectador reflexionar sobre la memoria y la fragilidad de la existencia.
Esta obra se enmarca dentro de una corriente en la fotografía contemporánea que explora el minimalismo visual y la estética wabi-sabi. Esta tendencia persigue la belleza esencial de elementos provenientes de la naturaleza que evocan la imperfección y lo efímero. El contraste y los trazos de la composición transmiten una sensación de serenidad y vacío, recordando a la caligrafía oriental donde el espacio en blanco juega un papel fundamental, similar al papel del silencio en una composición musical.
La obra White #6 forma parte de la serie White on White, un proyecto que Bohnchang Koo ha presentado en Corea del Sur, Japón, Alemania, Francia, Dinamarca y Estados Unidos, lo que ha contribuido a consolidar su reputación en el ámbito de la fotografía contemporánea. Su obra forma parte de importantes colecciones públicas, como las del Museo de San Francisco de Arte Moderno (SFMOMA) y el Museo de Bellas Artes de Houston.