• Exposed painting, charcoal grey/yellow red oxide on white [Pintura expuesta, gris carbón/óxido rojo amarillo sobre blanco]
      

Exposed painting, charcoal grey/yellow red oxide on white [Pintura expuesta, gris carbón/óxido rojo amarillo sobre blanco] (1999)

Callum Innes, nacido en Edimburgo en 1962, trabaja con un enfoque que lo distingue en el panorama de la pintura abstracta contemporánea. Tras completar sus estudios en la Gray's School of Art y en el Edinburgh College of Art, Innes desarrolló una técnica única que combina la aplicación y eliminación de pintura, explorando la interacción entre presencia y ausencia en sus obras.

En Exposed Painting, Charcoal Grey/Yellow Red Oxide on White, perteneciente a su reconocida serie Exposed Paintings, el artista comienza con una superficie monocromática que luego interviene mediante la aplicación de trementina, eliminando cuidadosamente capas de óleo. Este proceso revela gradaciones sutiles de color y textura, donde la dirección descendente de la trementina contrasta con las pinceladas horizontales, generando una trama entre ambas. Innes ha señalado que el aspecto más valioso que aprendió en la escuela de arte fue la especificidad técnica de los materiales y cómo se mezclan tradicionalmente en las pinturas. De este modo, Innes aplica meticulosamente en cada obra las diferentes sustancias pictóricas: pigmentos, aglutinantes, disolventes etc. para controlar el resultado final con precisión.

La serie Exposed Paintings que por su dimensión invita al espectador a una contemplación pausada, encierra una gran complejidad formal. La aparente sencillez de la composición requiere una mirada atenta para captar las variaciones sutiles de tono y textura, elementos que reflejan la interacción entre la intención del artista y la reacción de los materiales.

Las obras de Innes se encuentran en las colecciones de instituciones como la Tate Gallery en Londres, el Kunstmuseum en Berna, las Galerías Nacionales de Escocia en Edimburgo, el Museo Solomon R. Guggenheim en Nueva York y el Centre Georges Pompidou en París.