• Sonnenblume [Flor de soles]
      

Sonnenblume [Flor de soles] (1980)

Barbara Leisgen (Gengenbach, Alemania, 1940) y Michael Leisgen (Spital am Pyhrn, Austria, 1944) se dieron a conocer en la escena artística de los años setenta gracias a su aproximación conceptual a la fotografía. Desde sus primeras series, cuestionaron la presunta objetividad del medio, centrándose en su potencial para reflejar la subjetividad y la acción performativa. Su trabajo, anclado en la tradición romántica de contemplación de la naturaleza, conectó a la vez con el pensamiento vanguardista de la época, lo cual les situó en una posición singular: rescatar el fervor paisajístico característico de autores como Caspar David Friedrich, reinventándolo con elementos conceptuales propios de movimientos como el Land Art. En esa síntesis, la naturaleza deja de ser un simple telón de fondo para convertirse en agente activo.

Esta fotografía forma parte de la serie Sunwritings, en la que la pareja no se limita a “documentar” el sol, sino que lo convierte en un elemento dinámico que “escribe” en el espacio.  Mucho antes de que la popularización y el uso masivo de la fotografía llevara a la banalización de las imágenes en las que un turista sujeta el sol entre índice y pulgar, Barbara y Michael Leisgen ya habían intervenido el paisaje en sus imágenes en blanco y negro en las que, como en su serie Mímesis, Barbara lleva el sol bajo el brazo, sostiene un gran cúmulo nuboso o posa de espaldas con los brazos extendidos, a modo de  Frau vor untergehender Sonne de Friedrich.

La trayectoria de Barbara y Michael Leisgen se destaca por haber expandido las fronteras tradicionales de la fotografía, dotándola de un carácter subjetivo e interactivo con el paisaje. Sonnenblume representa un hito de ese proceso, ya que pone en práctica la noción de una escritura lumínica que funde arte, naturaleza y tecnología. Su influencia se ha extendido a generaciones posteriores de fotógrafos y artistas conceptuales, que recogen la idea de la luz como un medio expresivo autónomo. Actualmente, sus obras se encuentran en museos de referencia —entre ellos, el Centre Georges Pompidou de París— y están consideradas ejemplos notables de la confluencia entre el lenguaje fotográfico y la acción creativa, sentando las bases para reflexiones ulteriores sobre la poética de la luz y la interacción con el entorno.

 
Sonnensprung [Salto de soles]
1980
 
Sonnensprung [Salto de soles]
1980