• Sonnensprung [Salto de soles]
      

Sonnensprung [Salto de soles] (1980)

En la segunda mitad de los años setenta, Barbara y Michael Leisgen comenzaron a perfilar su identidad artística fusionando la sensibilidad romántica con las nuevas corrientes conceptuales. Mientras la fotografía seguía concibiéndose a menudo como un instrumento documental, ellos apostaron por trastocar su funcionamiento, introduciendo la performatividad y la experimentación lumínica. Con referencias a la tradición alemana —donde la naturaleza adquiere un papel protagonista y simbólico— y a los movimientos de vanguardia como el Land Art, concibieron imágenes en las que la frontera entre sujeto y paisaje se difuminaba. Así, su práctica dejó de ser la mera observación de la realidad para pasar a una interacción consciente con ella.

Igual que Sonnenblume, Sonnensprung forma parte de la serie Sunwritings. Aquí el dibujo de luz adopta una forma más enérgica, que parece trazar un arco en el horizonte. Lejos de buscar una imagen estática, la pareja provoca la ilusión de que es la propia luz la que rompe los límites, abriéndose paso en una composición casi caligráfica. Sonnensprung confirma la aportación de los Leisgen a la reinvención del medio fotográfico en clave conceptual. La fotografía deja de ser un receptor pasivo de la realidad para convertirse en un espacio de construcción poética y simbólica.

Esta forma de “colaborar” con la naturaleza, permitiendo que el sol participe en la escritura de la imagen, fue pionera en una época en la que pocos autores se atrevían a traspasar la barrera entre registro y creación. Su legado ha influido en ámbitos tan diversos como la fotografía experimental, el arte performativo y la instalación. Varios de sus trabajos figuran en colecciones de gran prestigio, como la del Centre Georges Pompidou, legitimando la trascendencia de su perspectiva y su capacidad para imaginar otros modos de relacionarse con el paisaje a través del arte.

 
Sonnenblume [Flor de soles]
1980
 
Sonnenblume [Flor de soles]
1980