• Mind Games [Juegos mentales]
      

Mind Games [Juegos mentales] (2020)

  •   El Anatsui
  •  Madera tropical y acrílico, en 20 partes, 135 x 155 x 1,3 cm

El Anatsui (Anyako, Ghana, 1944) es un artista reconocido internacionalmente por sus esculturas e instalaciones que fusionan la tradición artesanal con un lenguaje contemporáneo único. Tras graduarse en el College of Art de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kumasi, Anatsui comenzó a experimentar con materiales reciclados, como tapones de botellas o desechos metálicos. Anatsui se caracteriza por transformar restos de producción industrial y objetos cotidianos en grandes composiciones que retan la concepción habitual de escultura.

En Mind Games, el artista regresa a sus composiciones en madera de los años 80 y 90 como la serie Patches of history del año 1993. En aquellas series el artista criticaba el papel del colonialismo y el esclavismo reivindicando las culturas, lenguas y tradiciones autóctonas. En esta obra, sin embargo, los signos y escrituras tribales que adornaban muchas de sus esculturas han sido sustituidas por una trama aleatoria de agujeros. Sobre la composición típica de tablillas, ya de por sí fragmentada de Anatsui, advertimos unas líneas blancas que podrían definir un mapa. Las heridas del colonialismo y la fragmentación (cultural y territorial) que denunciaban sus primeros trabajos, continúan presentes en su lenguaje plástico,  donde la geometría de las divisiones contrasta, como en el mapa político africano, con los trazos blancos, simbolizando quizá el orden tribal previo a las colonias. Pero en este caso, lo que llama la atención es el negro (que el artista suele lograr quemando el material con un soplete), y los agujeros. La madera parece haber sido objeto de un tiroteo. La creación de la obra (2020) coincide con un año particularmente violento en el continente africano, con el golpe de estado en Mali, el levantamiento secesionista en Togolandia Occidental, en Ghana (país natal del artista), o la lucha entre las milicias de Nigeria (país donde reside el artista) contra el grupo islamista Boko Haram, en la que aldeas y población civil son víctimas de ambos bandos.

El Anatsui es considerado uno de los artistas africanos más influyentes de la escena contemporánea  y en 2015 fue galardonado con el León de Oro de la Bienal de Venecia por el conjunto de su obra. Sus esculturas forman parte de colecciones permanentes en museos como el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el British Museum de Londres y el Centre Pompidou de París.